Por: Alejandro Arroyo, estudiante de periodismo ULatina.
Tw: @aleji_lunes
Bien y mal, luz y obscuridad, blanco y negro, Liga y Saprissa. Siempre han existido los antagónicos en el mundo, y qué sería de nosotros si no existiera una contra parte que mantenga a raya a la otra. En esta ideología, y como sacado de un libro medieval, los medios de comunicación, por su cuenta, están llevando a cabo una increíble guerra: Las Cruzadas de las Fake News.
Entiéndase por Fake News como “todas aquellas publicaciones con información que pretenden hacerse pasar por “reales” y resultan ser completamente falsas.” En este caso, las Fake News no son solamente antagónicos, son realmente malvadas y destructivas. En los últimos años y con el “boom” de las redes sociales, los medios de comunicación se han visto envueltos en problemas muy grandes tratando de devolver el fuego contra aquellos grupos o individuos que se encargan de difundirlas.
Te invitamos a leer: La Tecnología Y Las Mujeres Detrás Del Alunizaje Del Apolo 11
Por eso aquí les traemos un conteo de las Fake News más impactantes que se han visto en la última década.
Octubre de 2016. Apareció una supuesta información sobre el hallazgo de miles de votos fraudulentos a favor de Hillary Clinton en un almacén del estado de Ohio y se encontraban en urnas selladas. Una de las webs que difundió la noticio logró 6,1 millones de lectores. Todo era mentira.
En abril de 2016, el sitio Thevalleyreport.com publicó que una mujer había sido detenida por defecar en el escritorio de su jefe luego de haber ganado la lotería. Esta Fake News tuvo un total de 1,8 millones de interacciones en Facebook. El portal Snopes corroboró que la noticia era falsa y que la hoja de detención mostrada en imágenes era del 2014.
En septiembre del 2014 una mujer supuestamente pasó por la sala de operaciones para colocarse un tercer pecho. Las redes sociales explotaron con la supuesta mujer de tres pechos.
El 20 de agosto del 2015 se difundió la noticia de que se había encontrado un tren perteneciente a la época nazi, que tenía dentro hasta 300 toneladas de oro en uno de los túneles secretos de Hitler, esta noticia llegó a muchos medios serios del mundo, pero después de tanto tiempo no se han dado pruebas contundentes.
Costa Rica no queda exenta de estos ataques falsos. En agosto del 2018, durante la crisis de migrantes nicaragüenses que huían del gobierno de Ortega, se viralizó una imagen de un grupo de estos migrantes quemando una bandera de Costa Rica. El medio La Nación, a través del proyecto editorial #NoComaCuento, desmintió esto y aclaró que la imagen era de un concierto de punk realizado en 2014.
Durante esta misma época de conflicto, se difundió que 1.000 militares nicaragüenses estaban a punto de entrar en suelo costarricense para apoderarse del cantón de San Carlos para dominar todo el país. Nunca existió tal intensión.
Recientemente se viralizó la noticia, por el medio diariolacarta.com, de que el Impuesto del Valor Agregado (IVA) se iba a incrementar de un 13% a un 16%, esto ocasionó un revuelo en toda la población. Este medio, dirigido por Francisco Prendas, está ligado al Partido Nueva República y esto causó un reabrió en la Asamblea Legislativa sobre las Fake News y también a nivel nacional.
Nosotros formamos parte ahora de esta guerra eterna y debemos convertirnos en caballeros de la verdad y esto es entender que no todo lo que vemos es real y debemos tener la capacidad para filtrar lo que vemos y oímos, pero más importante, lo que compartimos, ya que si lo hacemos a ciegas estamos contribuyendo a una sociedad más desinformada y la desinformación es un enemigo peligroso.